En un evento que promete ser inolvidable Tapari se reencontrará con su público para interpretar todos sus clásicos, haciendo vibrar a sus seguidores con su energía y carisma.
Este concierto en la ciudad costera será la única presentación del artista durante la temporada, lo que lo convierte en una cita que ningún fanático debe perderse.
A lo largo de su carrera, el cantante se ha ganado un lugar destacado en la música argentina, principalmente por su participación en el grupo Ráfaga, donde estuvo durante 14 años.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
A finales del 2024 Rodrigo Tapari presentó junto a The La Planta su nueva canción, “Muero de Frío, La Historia”, una colaboración que ofrece una propuesta fresca dentro de la música popular.
Muero de Frío, La Historia marca el encuentro entre un referente de la música tropical como Rodrigo Tapari y The La Planta, una joven promesa que está con su estilo fresco. Esta unión representa el cruce perfecto entre la experiencia y la innovación, donde ambos artistas suman lo mejor de sus mundos para crear un tema que no pasa desapercibido.
La canción aborda una historia cargada de emoción, con una letra que busca resonar en quienes la escuchan. El trabajo en conjunto entre los artistas generó un equilibrio entre la fuerza de la interpretación vocal y una producción musical que resalta los matices de la pieza.
Más sobre Rodrigo Tapari:
Es cantante profesional, estrella de la movida tropical, autor musical y pianista.
Su carrera como cantante inició en 2002 gracias a su participación en el programa de telerrealidad Popstars, transmitido por Telefe. Este hecho lo llevó a ser seleccionado para reemplazar al cantante Ariel Puchetta en la agrupación de música tropical Ráfaga, quien en ese momento era su primer vocalista.
En 2017 Rodrigo abandonó la agrupación Ráfaga tras liderarla durante 14 años, motivado por la idea de lanzar su carrera como solista. Durante su estancia colaboró en la composición de una gran cantidad de canciones, entre las que destacan “Bésame”, “Muero de Frío”, “Te dejo volver”, “Déjame” y “Una cerveza”, además de componer para otros artistas como Daniel Agostini y Código Fher.
En 2019 consiguió, una nominación en la categoría de “Mejor artista masculino tropical” en los Premios Carlos Gardel.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Además entre el 2018 y 2019, el artista registró colaboraciones con María José Quintanilla, Verónica Ávila, Walter Encina, Karen Britos y La Doble V. A fines de 2019, lanzó su esperado disco como solista llamado “Es tan grande este amor”
Desde que inició su carrera Tapari ha demostrado su talento y versatilidad. Su música ha sido un pilar en las fiestas y encuentros de muchos, y ahora, con este regreso, reafirma su compromiso de ofrecer lo mejor a su público.