En esta ocasión se presentará bajo la dirección del maestro invitado Luciano Falcón, junto a quien ofrecerá el primero de los conciertos enmarcados dentro del ciclo «Resonancias Sinfónicas».
Esta propuesta está integrada por tres conciertos que recorren obras fundamentales del repertorio sinfónico: desde la profundidad romántica de Brahms y Chopin, hasta los paisajes evocadores de Respighi, Turina y Fauré, con una escala imprescindible en el clasicismo refinado de Mozart.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
En relación al programa elegido para este concierto, el maestro invitado Luciano Falcón manifestó: «El concierto del jueves 31 de julio con el que se abre el ciclo Resonancias Sinfónicas está integrado por el ‘Concierto para trombón y orquesta’ de Launy Grøndahl con la participación como solista de Damián Stepaniuk y la ‘Sinfonía N° 4 en mi menor’ de Johannes Brahms.
El concierto para trombón despliega un muy amplio abanico de recursos en este instrumento solista en el cual combinan muchos momentos de virtuosismo con también momentos muy expresivos y de gran lirismo donde se puede observar justamente las múltiples capacidades y la versatilidad que tiene el trombón en el rol del solista».

«Por otro lado, la Cuarta Sinfonía de Brahms es una obra fundamental del repertorio sinfónico -resaltó Falcón-. Es la última sinfonía compuesta por Brahms, consta de cuatro movimientos y en la sinfonía se puede ver por un lado la profundidad expresiva de Brahms con grandes melodías, con momentos de mucha emotividad, pero también el costado más racional y más intelectual.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Esta sinfonía está construida muy meticulosamente por Brahms usando materiales que se van desarrollando en el transcurso de los movimientos y esta construcción meticulosa tiene su clímax en el cuarto movimiento, el cual tiene una forma de passacaglia, de chacona, una antigua forma de la música barroca, en la cual se desarrolla con un motivo muy simple de ocho compases todo el movimiento alrededor de distintas variaciones de ese motivo tan sencillo.
Por eso es que en este último movimiento y en la sinfonía en general se ve el genio de Brahms en la meticulosidad de su composición y en el desarrollo de sus obras».