Entre ellos destacan piezas de Chopin, Rimsky-Korsakov y Respighi. Esta selección promete una velada de rico contenido musical, con cada nota resonando en el corazón de los asistentes.
La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario brindará un nuevo concierto en el Teatro El Círculo (Laprida y Mendoza, Rosario). Bajo la dirección del maestro Javier Mas, el organismo provincial presentará el tercer y último de los conciertos enmarcados dentro del ciclo «Resonancias Sinfónicas», una propuesta que ha reunido obras maestras del repertorio orquestal con solistas de primer nivel. Para este cierre, la agrupación recibirá al prestigioso pianista italiano Mario Montore, quien será el solista invitado en una velada que destaca por su riqueza musical y variedad expresiva.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
En relación a las obras elegidas para este concierto, el maestro Javier Mas manifestó: «El programa se abrirá con el ‘Concierto para piano Nº 2 en fa menor’ de Frédéric Chopin, obra compuesta en su juventud, pero ya plena de madurez lírica y sensibilidad romántica. En ella, el piano despliega una escritura brillante y poética, especialmente en su segundo movimiento, considerado uno de los más delicados del repertorio. La parte solista estará a cargo de Mario Montore, reconocido por su estilo refinado y profundo sentido musical».
«A continuación, se interpretará ‘Las fuentes de Roma’, del compositor italiano Ottorino Respighi, una obra que retrata cuatro fuentes emblemáticas de la ciudad eterna en distintos momentos del día, mediante una orquestación deslumbrante y cargada de color. Respighi, gran maestro del florecimiento orquestal italiano, fue discípulo de Nikolái Rimski-Kórsakov, de quien heredó una concepción brillante del timbre y el uso expresivo de la orquesta.
Ese legado se hace evidente en el cierre del programa con ‘La gran Pascua rusa’, del propio Rimski-Kórsakov, una obertura festiva e imponente basada en antiguos cantos litúrgicos ortodoxos. Con un tratamiento orquestal vibrante y majestuoso, esta obra celebra la resurrección con una energía radiante y una exuberancia sonora que revela al maestro detrás de muchas generaciones de compositores», puntualizó el director.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
A modo de cierre, el maestro Mas agregó: «Con este concierto, la Orquesta concluye un ciclo dedicado a las resonancias del repertorio sinfónico universal, y se prepara para dar inicio en septiembre a su ya histórico ciclo de conciertos didácticos, una propuesta especialmente pensada para nuevas generaciones de oyentes, que año tras año renueva su compromiso con la formación y el acceso a los bienes culturales».