Los talleres ofrecen una variedad de cursos que incluyen bordado, serigrafía, y lectura y escritura. Cada uno de estos cursos está diseñado para fomentar la creatividad y el aprendizaje en un ambiente inclusivo y accesible.
Los talleres no solo aportan habilidades prácticas, sino que también fortalecen el sentido de comunidad. El compromiso del Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música es garantizar que todos tengan acceso a la educación artística. Invitamos a la comunidad a aprovechar esta valiosa iniciativa y a participar activamente en los talleres que comienzan pronto. Para más información, no duden en acercarse al espacio o consultar en nuestras redes sociales.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Cumpliendo con uno de los objetivos centrales del proyecto conmemorativo impulsado por el Gobierno provincial junto con la Asociación Civil Salta 2141, que conforman familiares de las víctimas de la tragedia ocurrida en 2013, en septiembre habrá talleres de bordado, serigrafía y lectura y escritura, destinados a jóvenes y adultos.
Los talleres cumplen con el objetivo de generar espacios de encuentro en el Memorial. En ese sentido, en el marco de la conmemoración por el 12° aniversario de la tragedia, la ministra de Cultura, Susana Rueda, había anticipado la puesta en marcha de la programación cultural: «El objetivo es que haya un tránsito de jóvenes, de niños, de adultos mayores que puedan resignificar la memoria y convertirla en arte.
Sobre los talleres
* Taller de bordado, sábados de 10 a 12 hs (desde el 13 de septiembre): A partir de un soporte de creación, juego e identidad, en cada encuentro se brindarán múltiples formas de decir, expresar y contar en cada puntada. No se necesitan materiales ni conocimientos previos. Coordina: María Blanco (artista textil).
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
* Taller de serigrafía (sábados de 15 a 17 hs, desde el 13 de septiembre): Capacitación creativa y productiva para aprender a diseñar y estampar remeras. Serán encuentros teóricos y prácticos sobre la técnica serigráfica. Aprendiendo las herramientas básicas de diseño y estampa en diversos textiles. Experimentando la composición en diferentes estilos y estéticas gráficas. Coordina: Darío Ares (Escuela de Diseño y Producción Textil de Rosario / Docente UNR).
* Taller de lectura y escritura (jueves de 18:30 a 20 hs, de manera quincenal, a partir del 18 de septiembre): Bajo el nombre “Círculos en el agua. De las memorias familiares, urbanas y nacionales”. Esta propuesta es una invitación a experimentar un itinerario de lecturas diversas en torno a la temática de la memoria. La coordinación estará a cargo de María Laura Moneta.






