Este año, el festival cuenta con el apoyo invaluable del Ministerio de Cultura, que ha facilitado que las funciones se realicen en distintos espacios culturales. Esta colaboración no solo potencia la calidad del evento, sino que también fomenta el acceso y la inclusión cultural, ofreciendo entrada libre y gratuita a todos los asistentes.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
La décima edición del Festival Titereré promete ser una auténtica fiesta para los amantes de las artes. Con una programación variada, que incluye diversas obras y estilos, habrá algo para cada gusto. Desde títeres de guante hasta marionetas de hilos, las presentaciones abordarán narrativas diversas que encantan a grandes y chicos.
La colaboración del Ministerio de Cultura no sólo apuntala la programación central en su sede principal, el Centro Social y Cultural El Birri (Av. Gral. López 3698), sino que resulta vital para extender el arte de los títeres a los distintos espacios culturales y públicos de la capital y la región. Las presentaciones con entrada libre y gratuita en lugares como Casa España, El Molino, La Redonda, La Esquina Encendida, La Josefa y Casa de la Cultura de la provincia de Santa Fe son una muestra concreta de este compromiso con la descentralización cultural.
Desde la cartera provincial se subraya la importancia de respaldar a los grupos autogestivos organizadores –Las Mandadas, Los Lescano, Hasta Las Manos y Los Chaplan– que desde hace una década impulsan esta valiosa celebración colectiva. «Celebrar los diez años del Titereré es celebrar la tenacidad de nuestros artistas y la riqueza cultural de Santa Fe. Desde el Ministerio, entendemos que apoyar festivales con esta llegada territorial y esta calidad artística es central para nuestra política cultural, garantizando que las artes escénicas de alto nivel sean un derecho accesible para todos», señala Paulo Ricci, secretario de Desarrollos Culturales del Ministerio.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Una edición aniversario con formación y diversidad
La programación de la 10ª edición incluye la participación de once compañías y artistas, como Emilia Aragón (Bs. As.), Compañía Hasta las manos (Santa Fe), Cerdiña (coproducción Argentina, Chile y Uruguay) y Grupo Cachiporra (Uruguay), entre muchos otros.
Además, el apoyo ministerial contribuye a la realización de actividades formativas, como los talleres especializados de la compañía Teatro Circular (Córdoba), fortaleciendo no solo el espectáculo sino también la capacitación de la comunidad artística local.
El Ministerio de Cultura de Santa Fe invita a toda la ciudadanía a participar de esta gran Carnavalada de Títeres y celebra la continuidad y el crecimiento de un festival que se ha convertido en un emblema de la provincia.

Programación en espacios culturales de la provincia
Sábado 4 de octubre
17 h, Alero Las Flores (Azopardo y Milán Medina): «Manzanilla y el árbol de los deseos» de Teatro Circular (Córdoba).
18 h, Alero Coronel Dorrego (Av. French 1701): «Cerdiña, la niña y el Jabalí», coproducción de Argentina, Chile y Uruguay.
18 h, Sapukay. La casa de Fernando Birri (Ubajay 1512, Rincón): «Abuela, miedo y yo», unipersonal de títeres, narración y objetos con Emilia Aragón y Flor Sarteli (Buenos Aires).
18 h, La Josefa (San Luis y La Rioja): «Una trinchera (y se escuchan risas)” de Compañía Inútil (Bs. As./Neuquén).
Domingo 5 de octubre
16 h, La Redonda (Salvador del Carril y Belgrano): «Bruno bombero», comedia de títeres del grupo Teatro de Ilusiones Animadas (Córdoba).
17 h, La Esquina Encendida (Estanislao Zeballos y Facundo Zuviría): «Abuela lluvia», teatro de objetos de la compañía Teatro Circular (Córdoba).
18 h, El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez y Vittori): «Abuela, miedo y yo», unipersonal de títeres, narración y objetos con Emilia Aragón y Flor Sarteli (Buenos Aires).
19 h, Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274): «Cerdiña, la niña y el Jabalí».
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Programación en El Birri (funciones a la gorra)
Jueves 2 de octubre
19 h: «Abuela, miedo y yo».
20 h: Intervención por los 50 años del Teatro de Títeres Municipal. Títeres a la mesa.
21 h: «Flota, Rapsodia Santafesina» de Compañía Hasta las manos (Santa Fe).
Viernes 3 de octubre
19 h: «Cerdiña, la niña y el jabalí».
20 h: «A puro guante» de Teatro de Títeres Cachiporra (Uruguay).
21 h: «Una trinchera (y se escuchan risas)».
Sábado 4 de octubre
19 h: «Abuela lluvia».
20 h: Conversatorio y presentación del libro con el Grupo de Teatro de Títeres Cachiporra (Uruguay).
21 h: «Beatriz» de Laura Pagés (Bs. As.).
Domingo 5 de octubre
19 h: «Bruno Bombero» de Teatro de Ilusiones Animadas (Córdoba).
20 h: Intervenciones «Cabezonas» de la Escuela de Títeres «Sapukay, la Casa de Fernando Birri» (Rincón-Santa Fe).