Este espacio recientemente ha sido incorporado al sistema provincial de áreas protegidas, lo que subraya su valor ecológico y cultural.
La publicación, que refleja un compromiso profundo con el entorno natural, detalla diversas facetas de la investigación llevada a cabo en esta reserva. Los lectores podrán encontrar información sobre la biodiversidad de la zona, así como los esfuerzos realizados para conservar su ecosistema.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Este libro es el resultado de un esfuerzo colectivo y es un testimonio de la importancia de preservar nuestras reservas naturales.
Se invita a toda la comunidad, investigadores, naturalistas y amantes de la naturaleza a asistir a esta presentación. Será una excelente oportunidad para conocer más sobre el trabajo que se realiza en el área. También, para fomentar un diálogo acerca de la conservación ambiental.
La obra reúne casi una década de investigaciones y acciones de conservación en una propiedad de 306 hectáreas ubicada en Sauce Viejo.
La publicación, en versión digital y con un total de 252 páginas, fue elaborada con la participación de especialistas de reconocidas instituciones científicas y ambientales, y con el respaldo de diversas organizaciones.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
El trabajo ofrece una caracterización minuciosa de las unidades ambientales del área. Un inventario de su biodiversidad, la identificación de especies en riesgo y un análisis de las principales amenazas que enfrenta la reserva y la región. En sus páginas se rescata y celebra la memoria e identidad natural de un rincón único del Espinal y de las Cañadas de Malaquías, ofreciendo una mirada sensible sobre la flora y la fauna, al tiempo que se destacan los desafíos y oportunidades de su conservación.