Agosto 2025
Este programa ofrece talleres gratuitos sobre música urbana y experimentación sonora, proporcionando herramientas y recursos necesarios para el desarrollo de nuevos talentos
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

El programa Re-Suena del Ministerio de Cultura provincial abrió la convocatoria para participar de su segundo trayecto formativo, con talleres de música urbana y experimentación sonora.

El próximo 25 de agosto dará inicio el segundo trayecto de Re-Suena, una propuesta impulsada por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe que busca seguir potenciando la creatividad de jóvenes.

Como ya es habitual, las actividades se desarrollarán en las dos sedes descentralizadas del programa en Rosario: en Casa Arijón (Arijón 84 bis) se realizarán los lunes y miércoles de 16.30 a 18.30h; y en el Centro de Acción Familiar Nº 2 (Av. de los Trabajadores 961, frente al Parque Alem) los martes y jueves de 15 a 17 y de 17 a 19h.

Al finalizar los talleres, quienes participen tendrán la oportunidad única de grabar una composición propia, con producción profesional de su beat en estudio, para luego integrar el Catálogo de Grabaciones Re-Suena 2025. Esta nueva etapa del programa reafirma su compromiso de brindar espacios de formación, creación y expresión colectiva para jóvenes artistas de la ciudad, impulsando el crecimiento del circuito musical emergente.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

A continuación, se detallan los talleres que conformarán este segundo trayecto 2025:

¡Ensamblémonos! Del 25 de agosto al 12 de septiembre. El taller estará a cargo de Jonavi y Lucas Romero, dos referentes de la música urbana en la escena local, y se propone como un espacio de producción musical colectiva y aprendizaje intensivo. Su objetivo es desarrollar y profundizar las habilidades necesarias para la creación musical dentro de los géneros urbanos y la música en general.

A lo largo de los encuentros se trabajará en la escritura, el armado de beats y toda la etapa de preproducción de las canciones que, hacia fin de año, serán grabadas en un estudio profesional para formar parte del catálogo Re-Suena 2025. Se abordarán conceptos clave de preproducción, producción, grabación, maquetación y mezcla, mientras se ensaya y entrena la interpretación en conjunto, fomentando el trabajo colaborativo y la experiencia colectiva de hacer música.

Moda que suena. Del 15 de septiembre al 3 de octubre. Coordinado por Sol Amaya, este taller propone un espacio de exploración y reflexión sobre cómo el diseño y la elección del vestuario pueden potenciar el mensaje artístico en el escenario, fortaleciendo la presencia escénica y la composición visual. Está pensado para artistas que buscan construir una identidad visual sólida y coherente, comprendiendo que la estética no es solo un complemento, sino una extensión del mensaje musical.

A lo largo de los encuentros se trabajarán herramientas para integrar el cuerpo, la ropa, los accesorios, los colores, las texturas y los movimientos como parte del relato artístico. Además, se analizarán referencias estéticas propias del género urbano, brindando recursos para que cada artista pueda apropiarse de esos códigos desde una mirada creativa y personal.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

¡Plantate en el escenario! Del 6 al 24 de octubre. El taller estará a cargo de Lucía Cerfoglio (A.K.A La Negra Sound), actriz y referente con un vasto recorrido en la escena musical rosarina, y se centrará en la performance, el desenvolvimiento artístico y la expresión escénica de cada participante al momento de subirse al escenario.

A través de herramientas prácticas y consejos útiles –como el uso del micrófono, el vínculo con el público y la interacción con la escena– se trabajará en la importancia de la presencia escénica y la conexión emocional, buscando que cada artista se exprese desde su verdad y autenticidad, mientras desarrolla habilidades técnicas para transmitir su música de manera genuina y resonante.

Derechos y distribución digital en la música. Del 27 de octubre al 14 de noviembre. A cargo de Bruno Rosso, docente, músico, compositor y productor de larga trayectoria en la ciudad, este taller brindará herramientas clave para comprender el circuito de la música desde una perspectiva actual, ofreciendo a las y los músicos conocimientos esenciales sobre derechos intelectuales, su correcta gestión y los recursos necesarios para optimizar la distribución digital de su trabajo en plataformas de streaming y tiendas online.

La propuesta busca cubrir la falta de información que existe en el sector respecto a los derechos de autor y las limitaciones que presentan las sociedades de gestión colectiva para responder inquietudes específicas. Se abordará qué derechos están en juego, cómo acceder a ellos, cómo gestionarlos y cómo funcionan las agregadoras y los procesos de liquidación de ingresos, para que cada artista pueda aprovechar al máximo los beneficios generados por su propia música.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Santa Fe

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Santa Fe
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones