» Construyendo» el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional
La ciudad de Santiago del Estero será sede de un importante congreso de salud.
El 11, 12 y 13 de septiembre se desarrollará en la ciudad de Santiago del Estero (Argentina) el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional. Será un encuentro Sustentable, Accesible y Federal que propone espacios de intercambio y aprendizaje para profesionales y estudiantes de la Terapia Ocupacional y también de profesiones relacionadas.
El Forum de la ciudad es el espacio elegido para realizar este importante evento que espera recibir más de 1200 asistentes, 230 trabajos científicos y 300 disertantes de diferentes partes del país y del continente (según los números del último Congreso de Córdoba celebrado en 2023). Este encuentro convoca a profesionales de Terapia Ocupacional, estudiantes de T.O. y profesionales de otras áreas (como kinesiología, fonoaudiología, recreación, entre otras) de toda Argentina y Latinoamérica.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Si sos «Oscioso»Agendá y reserva entradas
A.C.T.O.S.E. es la Asociación Civil de Terapistas Ocupacionales de Santiago del Estero y organizadora de estas tres jornadas. Está conformada legalmente hace 5 años, y en 2025 concretó un gran avance con la creación y el comienzo de la carrera de Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE). Lleva adelante varias acciones vinculadas al desarrollo de la disciplina como la inserción en nuevos espacios y en trabajo cooperativo con otras áreas.
El día miércoles 10 de septiembre se realizará el pre-congreso en la Universidad Católica de Santiago del Estero, que ya tiene más de 100 inscripciones. Este evento académico es gratuito y el eje central estará puesto en las prácticas en T.O. desde la perspectiva del estudiante, del docente y del profesional. Estudiantes y profesionales de carreras afines también pueden sumarse, para hacerlo escribe a: mariaguillermina.petracca@ucse.edu.ar
Este año se conmemora el 40 aniversario del primer Congreso, motivo por el cual hay muchas expectativas sobre este encuentro. Por sus principios, es un evento de crecimiento e innovación alineado con los O.D.S. (Objetivos de Desarrollo Sostenible), promoviendo una buena gestión de residuos de la mano de Coresa e incentivando acciones como llevar botellas de agua personales, estableciendo políticas de accesibilidad en el encuentro para que nadie quede afuera y estimulando el comercio local de pequeños productores a través del montaje de una feria de foodtrucks y otros emprendimientos para resolver los almuerzos de los asistentes.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Los Congresos Argentinos de Terapia Ocupacional se realizan desde el año 1985 y cada edición es en una sede diferente. La finalidad del mismo es el intercambio de saberes y experiencias que complementen a la formación profesional de esta disciplina. Este año, además, se conmemora el 40 aniversario de aquel primer Congreso, motivo por el cual hay muchas expectativas sobre este encuentro.
Será un evento de suma importancia para la provincia de Santiago del Estero por su carácter Latinoamericano y por el prestigio y la trayectoria del acontecimiento. En lo que a turismo refiere, reactivará la economía recibiendo estudiantes y profesionales de otras provincias e incluso referentes internacionales; en lo profesional, brindará excelencia académica siendo que es un evento de crecimiento e innovación alineado con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
Entre otros temas, la organización busca sponsors materiales, mediáticos y económicos que quieran acompañar de algún modo este encuentro de actualización profesional, y así potenciar su marca o institución ante un público especializado.
Seguinos en las redes como actose.congreso