Se encuentra abierta laconvocatoria para “Cash Rebate”: financiamiento para proyectos audiovisuales en Córdoba

Abril y mayo 2025
“Cash Rebate” es un programa de incentivos económicos que busca fomentar la producción audiovisual en Córdoba.Foto: Prensa Provincia
EVENTO FINALIZADO

En ese marco, la Agencia Córdoba Cultura convoca a productores audiovisuales cordobeses para “Cash Rebate”, una herramienta de financiamiento que impulsa la industria audiovisual en la provincia. Los productores cordobeses podrán postularse para acceder a este programa de fomento audiovisual.

 

La iniciativa cuenta con un presupuesto de 5.000 millones de pesos, dividido en dos llamados. Productores audiovisuales cordobeses pueden obtener reintegros de hasta el 40% en proyectos de cine, TV, animación, videojuegos y publicidad.

 

“Cash Rebate” es un programa de incentivos económicos que busca fomentar la producción audiovisual en Córdoba.

La Provincia anunció que ya está disponible el formulario de postulación para proyectos audiovisuales, en el marco del programa Córdoba Distrito Audiovisual, que prevé obtener hasta un 40% de reintegro para producciones locales.

  • El gobernador Martín Llaryora encabezó la presentación de “Córdoba Distrito Audiovisual”, iniciativa que incluye incentivos y financiamiento para el sector.  
  • El anuncio surge como resultado de un trabajo conjunto con el sector privado, productores, actores y gremios. 
  • El programa incentiva la generación de nuevos puestos de trabajo local.

La Provincia destinará $ 5 mil millones para impulsar el desarrollo del sector audiovisual cordobés - Web de Noticias - Gobierno de Córdoba

 

 

 

¿Qué es “Cash Rebate”?

Es un programa de incentivos económicos que busca fomentar la producción audiovisual en Córdoba, a través de reintegros por los gastos realizados en proyectos de cine, televisión, animación, videojuegos y publicidad.

¿Quiénes pueden participar?

 

 

Productores audiovisuales cordobeses residentes en la provincia, con actividad principal audiovisual. Tratándose de videojuegos, los postulantes deberán tener como actividad principal la de servicios de informática (para casos de proyectos de videojuegos), servicios de consultores en informática y suministros de programas de informática o afines.

Se incluyen empresas que se postulen a través de formato coproducción con certificado local o a través de servicios de producción.

¿Qué tipo de proyectos se pueden presentar?

Todos los formatos y contenidos como largometrajes, cortometrajes, series, documentales, animación, videojuegos y publicidad.

 

¿Cuáles son los beneficios?

Reintegros de hasta el 40% para productores cordobeses o coproducciones con certificación local.

Hasta un 30% de reintegro para servicios de producción.

20% de reintegro para publicidad, con un 5% adicional si se cumplen criterios de federalización.

¿Cómo funciona?

El programa cuenta con un presupuesto inicial de 5.000 millones de pesos, que se distribuirá en dos llamados: uno en marzo y otro en agosto.  Los proyectos se clasificarán en dos categorías:

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Acceso a financiamiento

Para facilitar la participación de productoras locales e internacionales, el programa incluye dos líneas de crédito a través del Banco de Córdoba, con tasas subsidiadas según cupo MiPyME y con un plazo de devolución de hasta 12 o 60 meses, dependiendo la línea, ya sea para trabajo o capital.

La evaluación de los proyectos estará a cargo de una Comisión de cine, integrada por representantes del sector público y privado.

Los criterios de evaluación incluyen la visibilidad que el proyecto otorgue a la provincia de Córdoba, los antecedentes de los productores, la sostenibilidad del proyecto, la generación de empleo, las inversiones realizadas y el financiamiento externo.

El cash rebate opera como una herramienta clave para atraer grandes producciones internacionales y consolidar alianzas estratégicas con el talento y los recursos locales. Este modelo de reintegro, coordinado en conjunto con cámaras, agentes y proveedores del sector audiovisual, asegura que las inversiones generen un efecto multiplicador en la economía cordobesa.

 

Categoría A: Proyectos generales (largometrajes, cortometrajes, series, animación, videojuegos, documentales) con inversión mínima que varía según la escala del proyecto.

Categoría B: Producción y postproducción con inversiones mínimas que van desde los $20 millones de pesos.

Formulario de inscripción: https://survey123.arcgis.com/share/f296b2314fb4454ba9bec5d3de510d12

Bases y condiciones con información detallada sobre los requisitos, montos de reintegro, categorías de proyectos e inversiones

mínimas:

https://cultura.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2025/03/Resolucion-Primera-conovocatoria-cash-rebate-5255.pdf

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Agencia Córdoba Cultura
desde $ 19.000.-
Punto de venta: On line
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones