Esta obra examina no solo su vida, sino también los contextos clave que definieron su trayectoria personal y profesional.
Uno de los momentos más significativos en la vida de Bialet Massé fue su participación en el Congreso Pedagógico Nacional, donde se propuso la creación de la Ley N° 1420. Esta ley fue fundamental para establecer un sistema educativo laico y obligatorio en Argentina, marcando un antes y un después en la educación del país. La implicación de Massé en este proceso no solo refiere a su rol como legislador, sino también a su compromiso con la transformación social a través del conocimiento.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Otro momento crucial en su carrera fue la realización del Dique San Roque, un proyecto que simboliza la unión entre el progreso industrial y la mejora de la infraestructura pública. Además, su informe sobre el estado de la clase obrera en Argentina reveló las duras realidades que enfrentaban los trabajadores de la época. A través de estos documentos, Bialet Massé iluminó las contradicciones del marco histórico y político, ofreciendo un análisis profundo de la sociedad en transformación.
En conclusión, la vida de Bialet Massé es un testimonio del modo en que una persona puede impactar en su nación, contribuyendo al avance educativo y al reconocimiento de la clase obrera en un contexto marcado por cambios y desafíos.
Ficha técnica – artística
En escena: Toto López y Horacio López
Dirección General: Susana Palomas
Música: José Ignacio Gómez
Dramaturgia: Graciela Bialet
Actriz video: Aida M Estela Redero
Imágenes e Historiografía: Norberto Huber
Edición: Polo Obligado
Iluminación, sonido y vestuario: Teatro Real
Sobre la obra:
Bajo la dirección de Susana Palomas y con las actuaciones de Toto López y Horacio López, esta puesta en escena nos invita a recorrer los momentos más trascendentales de la vida de Bialet Massé. Su participación en el Congreso Pedagógico Nacional con la Ley N° 1420, la construcción del Dique San Roque y su emblemático informe sobre la situación de la clase obrera en Argentina.
Una propuesta cultural que nos acerca a nuestra historia y nos invita a reflexionar sobre el impacto de su obra en el desarrollo de nuestro país.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Un homenaje necesario:
Rescatar la figura de Bialet Massé es una oportunidad para reivindicar su legado y su lucha por la educación, la justicia social y el trabajo digno. Esta obra no solo nos acerca a su historia, sino que también nos interpela sobre los desafíos que aún persisten en nuestra sociedad.