Este trabajo conceptual ha llegado en un momento oportuno, reflejando las complejidades y los altibajos de la vida en la metrópoli. La banda ha fusionado una variedad de estilos musicales, lo que lo convierte en una experiencia sonora única y cautivadora.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
«Ciudad Dinamita» es más que un simplemente álbum; es una narración en sí misma. A través de sus letras y melodías, Sensafilo logra transportar al oyente a las calles, los rincones y las luces de una gran ciudad. Los temas abordados en las canciones incluyen la soledad, el ritmo frenético del día a día, y la resiliencia que se necesita para prosperar en un entorno tan dinámico.
La singularidad de «Ciudad Dinamita» radica en cómo Sensafilo ha fusionado diferentes géneros musicales, creando un sonido fresco y contemporáneo. Desde ritmos latinos hasta influencias del rock y la electrónica, cada canción ofrece algo nuevo, manteniendo al oyente atrapado. Esta versatilidad es un testimonio de la evolución musical de Sensafilo y su capacidad de adaptarse a las tendencias actuales.
A modo de adelanto, ya sonaron la explosión y la rabia de «Rebelión popular» que mostraron la faceta más contestaria de la banda, y «La ciudad» que encontró la veta cancionera con una crónica perfecta del día a día en la urbe.
El último anticipo fue «Paseando por Once», con la presencia de Limón García (ex Bersuit) y Moska Lorenzo (Auténticos Decadantes), donde la banda se adentra a modo de rock disco en el transitado barrio porteño, atravesando su ecosistema multifacético.
El nuevo álbum fue presentado el pasado 6 de septiembre a sala llena en Lucille.
BIOGRAFÍA:
SensaFilo nació en el año 2010 y desde entonces ha editado tres discos y pisado grandes escenarios de la escena porteña como Niceto, The Roxy Live, Marquee, Beatfow, Uniclub, entre muchos otros.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
En 2011 sacó a la luz su primer disco, «El Segundo Va a Ser Mejor», y en 2014 editó «Música Para Diván». Por su parte, las giras por la Costa Atlántica comenzaron en el año 2013 y se volvieron un sucesivo clásico en los veranos siguientes.
En 2016 la banda registró su «Trilogía Para Diván», una historia audiovisual a través de las canciones «Dormido», «Ratitos» y «Cold John» que formaban parte de su hasta entonces último material.
Con previos adelantos de tres canciones en formato Live Session Acústica, SensaFilo lanzó en 2020 su tercer álbum, «Rara mezcla», producido junto a Pablo Wehbe y con invitados de lujo: Maikel de Kapanga, Palo Pandolfo, Vala de Cadena Perpetua, Pecho y Cabra de Las Manos de Filippi y Killato. El trabajo cuenta con ocho videoclips que se pueden ver desde el canal de Youtube de la banda.
En 2021, conmemorando diez años de su disco debut, lanzó el EP «Hazme Reír que no me Encuentro Lejos» con tres reversiones en formato Live Session. El 2022 lo abrió debutando con un show a sala llena en La Trastienda Club y lo cerró con la Fest-A-Filo en Casa Colombo.
Mientras giraba por distintos lugares, en 2023 se presentó en Galpón B y lanzó el disco en vivo «Estamos Acá», grabado en el mítico lugar del barrio porteño de San Telmo, del cual se desprende el tema «Matador», revisión raggapunkyparty del clásico latinoamericano de Los Fabulosos Cadillacs.
El 2024 los recibió con dos shows en Makena a sala llena y el lanzamiento de tres simples: «Rebelión popular», «Contraadicción» y «Lo podré ver». En septiembre la banda realizó un Ciclo Solidario a beneficio de Rock X El Borda, con dos noches inolvidables en Casa Colombo, y cerró el año en el Festival Al Borde del Tiempo en Lucille a sala llena.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
INTEGRANTES: Matyas Oliveto (voz), Tito Mengelatte (guitarra y coros), Sebastián Núñez Mariosa (bajo), Javier Casaubon (batería), Pablo López (teclados y coros), Gonzalo Mancini (percusión), Hugo Larrea (guitarra).
DISCOGRAFÍA: El Segundo va a Ser Mejor (2011), Música Para Diván (2014), Rara Mezcla (2020), Hazme Reír que no me Encuentro Lejos (EP-.2021), Estamos Acá (Vivo-2023), Ciudad Dinamita (2025).