Cuando se trata de música experimental, pocos grupos logran llamar la atención como Vasoline Tuner.
Este trío del sur de California, liderado por el innovador Billy Tsounis, se ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes de la música con su enfoque único hacia la creación sonora.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Recientemente, Vasoline Tuner ha anunciado su más reciente single titulado «Chilling With My Zombie». Con este lanzamiento, es prácticamente un hecho que superará cualquier expectativa preestablecida. El videoclip caleidoscópico que lo acompaña ofrece una experiencia visual casi psicodélica, lo que resalta la naturaleza innovadora de la banda.
No es casualidad que sus seguidores le den la bienvenida a cada nuevo proyecto con gran anticipación. «Chilling With My Zombie» promete ser un sueño febril que combina géneros de manera escalofriante, algo que su público de culto realmente anhela.
Las reacciones iniciales han sido abrumadoramente positivas, y los fans están compartiendo su entusiasmo en redes sociales, mencionando cómo la música de Vasoline Tuner nunca suena igual que ninguna otra de la costa oeste.
Imagina un riff del tamaño de Sabbath estrellado en un viaje ácido a lo Flaming Lips, cosido con el descaro garage-psych y acechado por las voces de Tsounis bañadas en eco. Después ponle imágenes: un tipi polvoriento, animaciones nerviosas y colores deformados de VHS que mezclan el cine de medianoche de los 70 con el glitch-art de 2025. Descubre la entrevista completa con la banda.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
«Chilling with my Zombie» se siente como un viaje psicodélico a través del tiempo. ¿Qué inspiró la canción, tanto musical como temáticamente? El riff nació en un sintetizador con un beat electro recto «four-on-the-floor».
La canción mezcla riffs pesados de rock setentero con texturas psicodélicas modernas. ¿Cómo equilibran lo vintage y lo contemporáneo? No lo planeo mucho: grabo la idea que me gusta y después añado lo que sea. Me atrae una gran variedad de sonidos y texturas, y eso suele derivar en lo psicodélico. Amo los riffs bombásticos de los 70, las texturas post-punk, los remolinos de sonido variados… Me aburro fácil, así que tengo que entretenerme.
Cuéntanos sobre el proceso de grabación. ¿Hubo algo que surgiera de forma inesperada? En realidad, todo fue inesperado, como siempre. El riff salió en un sintetizador en el trabajo; luego apareció la frase «chilling with my zombie». Cuando la sección rítmica —Julio y Austin— la escuchó, la grabamos en una o dos tomas. Así se mantiene fresca: supuestos errores incluidos, pero cada uno tiene su momento perfecto, así que lo dejo tal cual y paso a la siguiente canción.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
El videoclip tiene una identidad visual muy marcada. ¿Quién ideó el concepto y qué tan involucrada estuvo la banda? Encontré una especie de tipi en un descampado cerca de casa; parecía que alguien había dormido allí, consumido drogas, pintado las paredes… Decidí que podíamos filmar alrededor. Todo desierto y algo inquietante. Tomamos tomas desde varios ángulos y luego se ensamblaron junto con una animación que ya tenía. El director se puso artístico y listo.
El título «Chilling with my Zombie» es una locura. ¿Hay alguna historia detrás? Viene de observar a tu alrededor y ver algo parecido a un apocalipsis zombie: una auto-zombificación en la que el consumidor se vuelve caníbal.







