Julio 2025
En este libro, Petit comparte sus experiencias en la música latina, ofreciendo una fusión de arte y negocios
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

El empresario y productor venezolano Miguel Petit nos sorprende con su primera obra literaria, ‘Entre Acordes y Estrategias’.

En este libro, Petit comparte su vasta experiencia en la música latina, fusionando dos décadas de logros y lecciones que ha aprendido a lo largo de su carrera. Este debut como autor no solo revela su talento, sino que también ofrece una perspectiva única sobre los desafíos y éxitos en el mundo musical.

En ‘Entre Acordes y Estrategias’, Petit explora cómo se han entrelazado la música y el negocio en su vida. Su viaje está marcado por una constante búsqueda de innovar y profesionalizar la industria musical en América Latina.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

A través de anécdotas y reflexiones, el lector podrá entender cómo la disciplina y la creatividad se pueden combinar para alcanzar el éxito. La obra no solo se enfoca en los aspectos artísticos, sino también en la necesidad de estrategias empresariales para prosperar en un campo competitivo.

Más que un manual, Entre acordes y estrategias es un testimonio íntimo de cómo la pasión, la visión y la disciplina pueden convertir sueños en realidades. A lo largo de nueve capítulos, desde «Los Primeros Ritmos: Inicios y Formación» hasta «El Futuro de la Música: Innovación, Sostenibilidad y Nuevos Horizontes»— el lector recorre temas como la innovación en producción, el marketing digital, el rol del productor ejecutivo, las giras internacionales y las lecciones extraídas de cada tropiezo y acierto.

Con un enfoque decidido en innovación, digitalización y sostenibilidad, Petit muestra cómo:

• Las herramientas de Big Data y los algoritmos de recomendación optimizan lanzamientos.
• La realidad aumentada, la realidad virtual y el metaverso abren nuevos escenarios para los conciertos.
• Los principios de economía circular y los contratos inteligentes con blockchain garantizanmuna logística de giras más responsable y una distribución transparente de regalías, sin perder la esencia humana del sonido.

Este lanzamiento llega en un momento clave: en enero de 2025, Miguel Petit reforzó su alianza con Carlos Almarza en CAE Entertainment para impulsar artistas venezolanos en el mercado internacional.
Con estas novedades, Miguel Petit reafirma su posición como arquitecto de oportunidades en la música latina. Entre acordes y estrategias se perfila ya como obra de referencia para artistas, productores y emprendedores.

DEJAR COMENTARIO

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones