El Gobierno de la Ciudad de VGP presentó un completo programa de actividades para esta Semana Santa, con una agenda de eventos culturales, religiosos, deportivos y recreativos.
Variedad de propuestas que incluyen Turismo Religioso,Cartelera Teatral, Feria Gastronómica ,Eventos náuticos, culminarán el sábado 26 de abril con el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally, posicionando una vez más a Villa Carlos Paz como el principal destino turístico para la familia argentina.
El programa completo de actividades es el siguiente:
Viernes 11 de abril:
19:30 hs.: 60º Aniversario Primer Vía Crucis. Procesión desde Monolito Histórico hasta Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
Muestra fotográfica. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
20 hs: Celebración Misa con Ave María en vivo. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
Sábado 12 de abril:
9 a 0 hs. Torneo Internacional de Kick Boxing y MMA. Keops disco.
20 hs. Misa con bendición. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
Domingo 13 de abril.
10:30 hs.: Bendición en Plaza del Fundador.
11 hs. Misa de Ramos. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Sorteos en El Club del Ocio solo para Ociosos!!! si aún no sos…hacete fan!!!!
Jueves 17 de abril:
10:30 hs. Circuito religioso desde Parque estancia la Quinta, Virgen Blanca y Cruz de Palo.
20 hs.: Misa cena del señor y lavatorio de los pies. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
20:30 hs. Presentación Ensamble Folklórico y muestra fotográfica. Puente Centenario.
21 hs.: Astroturismo. Aula Ambiental (Los Cerros esquina República Argentina).
Jueves 17 al domingo 20 de abril:
Paseos de los Artesanos. Alem y Las Heras. Costa del Lago y Puente Centenario
Viernes 18 de abril:
9:15 hs.: Oficio de lecturas en el templo de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.
10 hs.: Vía Crucis. Procesión en el cerro La Cruz. Salida desde la base del cerro.
12 hs. Feria gastronómica y cultural itinerante Gust.ar. Playón Municipal.
18 hs.: Celebración y adoración de la Pasión. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
19:30 hs. Vía Crucis por las calles de la ciudad. Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
20:30 hs. Presentación Espectáculo Rockabilly. Puente Centenario.
Sábado 19 de abril:
12 hs. Feria gastronómica y cultural itinerante Gust.ar. Playón Municipal.
20: hs.: Misa Criolla con artistas invitados. Orgaz y 9 de julio.
20:30 hs.: Vigilia Pascual. Iglesia nuestra Señora del Carmen.
Domingo 20 de Abril:
11 hs.: Misa de Pascua. Jardines Municipales.
17 hs.: Celebración “Domingo de resurrección” junto a las iglesias evangélicas de la ciudad. Jardines Municipales.
Jueves 24 al domingo 27 de abril:
10 hs: Campeonato Sudamericano de Windsurf. Clase Raceboard. Club Naútico Córdoba. Lago San Roque.
Viernes 25 de abril:
18 hs.: Presentación Programación Streaming Suena la Fábrica en la Casa de la Juventud.
Sábado 26 de abril:
18 hs. Parque de Asistencia. Recital gratuito de Luck Ra y bandas soporte.

Malparidas, Barrio Mambo y Jolgorio serán las bandas soporte
Como parte de la programación que el próximo sábado 26 de abril subirán al escenario principal en la costanera de la ciudad, previo a la presentación del reconocido artista Luck Ra; los grupos “Malparidas”, “Barrio Mambo” y “Jolgorio” se presentarán en el predio desde las 18 hs.
Estas agrupaciones formarán parte del programa artístico que presenta el ciclo “Coke Studio” con el cierre, desde las 21 hs., a cargo de Luck Ra.
La entrada para vecinos y turistas es libre y gratuita. En el marco del operativo de seguridad, durante la realización del evento estará prohibido el ingreso al predio de bebidas alcohólicas.
A las actividades religiosas, culturales y recreativas al aire libre se sumarán los siguientes espectáculos confirmados hasta el momento
La cartelera del Teatro se renueva en Semana Santa. Desde en 16 al 20 de abril.Imperdible!!!!:
Teatro Luxor (Av. Libertad): “Gordillo 20 años+1”. Espectáculo con Miguel Martín y Zaúl Showman. Jueves 17 al sábado 19 de abril.
Presentación en vivo de La Konga. Domingo 20 de abril. 21 hs.
Teatro del Lago (Belgrano 81): “Palabra plena”. Espectáculo del psicoanalista Gabriel Rolón. Viernes 18 de abril. 21:30 hs.
Teatro Candilejas II (Pasaje Niní Marshall s/n): “¡Suspendan la boda!”. Espectáculo con Nazarena Vélez, Barbie Vélez, Santiago Camaño y Facundo Gambandé.
Teatro Holiday I (9 de Julio 53. Planta alta): “Épico Magic Dreams”. Show con el mago Matus y Willy Magia. Miércoles 16 al domingo 20 de abril.

Teatro Wo (9 de julio 70): “Mestiza”. Show de flamenco con Mariana Clemensó y Vico Zapata.
Teatro Libertad (Libertad 60): “El auténtico Pirulo”. Espectáculo de Mauro Villaverde, Gerardo Coniglio y elenco. Viernes 18 y sábado 19 de abril.
“Trum”. Show musical con Malambo, tango, humor y numerosos artistas en escena. Jueves 17 al domingo 20 de abril.
Teatro del Sol I (General Paz 250): “Experiencia Gutmann Dalia”. Show de stand up con la humorista Dalia Gutmann. Sábado 19 de abril. 21:30 hs.
Todos los paseos de la villa
para Semana Santa

Parque Estancia La Quinta y Circuito de Turismo Religioso
Otro atractivo turístico que se suma a la oferta que Carlos Paz dispuso para esta Semana Santa es el Parque Estancia La Quinta, un predio ubicado en barrio La Quinta (cercano al balneario El Fantasio), donde se revalorizó el patrimonio cultural y legado de los jesuitas y donde diariamente el visitante puede recorrer parte de la obra realizada por esta congregación, con visitas guiadas gratuitas a las 10 y 14:30 hs., disfrutando también de actividades al aire libre.
Este paseo se completa además con un nuevo circuito de turismo religioso en barrio La Quinta conformado por la Virgen Blanca, la Cruz de Palo, y la Gruta de Lourdes, entre sus puntos más representativos.
Este circuito va a permitir a los turistas poder visitar y conocer la historia de la ciudad, difundiendo la identidad local. Además podrán saber, de primera mano, el legado jesuita en Carlos Paz.
El legado jesuita
El 17 de diciembre de 1906 Doña Eugenia Gastañaga dona a la Compañía de Jesús La Estancia “La Quinta” que se constituyó en una porción de la histórica Estancia de San Roque.
Los padres jesuitas tomaron posesión de la Estancia e impulsan, a partir de 1918, su desarrollo como unidad económica y religiosa.
Con posterioridad, el padre Juan Cherta dará lugar al nombre de “Quinta del Niño Dios”, actualmente denominada Parque Estancia La Quinta.
El lugar, además, fue usado como espacio de retiro, meditación y posteriormente de estudio. Entre sus visitantes ilustres estuvo Jorge Mario Bergoglio, actualmente Papa Francisco.






